TEMÁTICA: Reciclaje, responsabilidad ambiental, recursos naturales, especies flora y fauna habituales en la Península

Duración: 3h (10:00-13:00) 

Lugar: Bosque de Valdelatas (Alcobendas)

Cursos recomendados: PRIMARIA primer ciclo (1º,2º,3º) 

Precio: 7€ (mínimo 15 alumn@s)

 

¿En qué consiste?

Los árboles y las plantas son necesarios para que podamos sobrevivir y para que el medioambiente donde vivimos sea un sitio agradable.
¿Sabéis todo lo que nos dan? ¿Sabéis que el papel que tanto utilizamos en clase también sale de ellos?
En esta actividad, vamos a hacer un paseo por un bosque típico de la Península ibérica y vamos a reconocer las especies de árboles más
comunes acompañados de nuestras educadoras ambientales. También hablaremos de cómo se obtiene el papel y cómo podemos hacer para
no malgastar y aprovechar al máximo cada hoja.

Al final, haremos un TALLER DE PAPEL RECICLADO en el que cada peque podrá llevarse a casa su hoja creada por él mismo.

Taller papel reciclado.

 

¿Por qué vale la pena?

  • Paseo sencillo con varios recursos ambientales e interpretativos.
  • En esta excursión se trabaja la puesta en valor de los árboles y nuestra responsabilidad ambiental

 

    ¡Reserva esta actividad para tu clase!

     

     

    Duración: 1h

    Lugar: Aula o exterior (patio, zona verde cercana…)

    Cursos recomendados: PRIMARIA 2º ciclo (4º,5º,6º),ESO

    Materiales necesarios: Ordenador y pantalla o proyector. En el caso de hacerse en el exterior, la presentación se hará con cartelería propia. Para el taller: Cada alumno tendrá que traer de casa una botella de agua de 1,5L, tijeras.

    Precio: 80€/sesión

     

    ¿En qué consiste?

    El agua dulce potable es cada vez más escasa en todo el Mundo ¿Por qué? ¿Pero no hemos aprendido que hay un ciclo? Junto a nuestra educadora ambiental descubriremos a través de una presentación y de forma participativa el problema del agua a nivel mundial y en especial en España.

    Al terminar la charla, construiremos por equipos una filtradora con material reciclado

    Taller Filtradora con material reciclado.

     

    ¿Por qué vale la pena?

    • Se interrelacionan conceptos aprendidos en clase como el ciclo del agua con el sobreconsumo de los recursos naturales.
    • Se destaca la responsabilidad individual y colectiva.
    • Fomenta el debate.

     

      ¡Reserva esta actividad para tu clase!

       

       

      TEMÁTICA: Adaptaciones de la flora y fauna, curiosidades de la naturaleza, especies flora y fauna habituales en la Península

      Duración: 3h (10:00-13:00) o 5h (10:00-15:00)

      Lugar: Puerto de Canencia (Miraflores) / La Barranca (Navacerrada)

      Cursos recomendados: PRIMARIA segundo ciclo (4º,5º,6º), ESO

      Precio: 7€ o 11€ por alumn@ (mínimo 15 alumn@s)

       

      ¿En qué consiste?

      Acompañados de nuestra educadora ambiental titulada disfrutaréis de una RUTA DE SENDERISMO a la sombra de un pinar centenario espectacular, en el que podréis observar multitud de animales y sus rastros. A lo largo de la ruta habrá explicaciones con las que aprenderéis sobre las adaptaciones y mecanismos de supervivencia de los seres vivos. También historia y curiosidades del lugar donde nos encontramos.

      Al mismo tiempo, se irán haciendo paradas para hacer PRUEBAS DE SUPERVIVENCIA (construir un refugio, filtrar agua, encontrar comida…) de nuestra divertida gymnkana por equipos en la que os lo pasaréis genial.

      Juego Gymnkana de supervivencia por equipos.

       

      ¿Por qué vale la pena?

      • Ruta interpretada por educadora ambiental titulada de 6 km por un entorno espectacular.
      • Es una temática diferente y que aviva la curiosidad por saber más.
      • La gymnkana está diseñada para reforzar el trabajo en equipo.

       

        ¡Reserva esta actividad para tu clase!

         

         

        TEMÁTICA: Ecosistemas, curiosidades de la naturaleza, flora y fauna de Madrid, historia de Madrid

        Duración: 3h (10:00-13:00) o 5h (10:00-15:00)

        Lugar: Bosque de La Herrería (El Escorial)

        Cursos recomendados: PRIMARIA segundo ciclo (4º,5º,6º), ESO

        Precio: 7€ o 11€ por alumn@ (mínimo 15 alumn@s)

         

        ¿En qué consiste?

        Teniendo como escenario el bosque de hoja caduca mejor conservado de la región, y uno de los de más interés histórico, se llevará a cabo una RUTA DE SENDERISMO adaptada al grupo, en el que nuestras educadoras ambientales explicarán de manera didáctica y amena curiosidades sobre la fauna y flora del lugar, así como el funcionamiento del bosque y la interrelación de todos los seres vivos.

        ¿Sabías que los árboles se ayudan entre sí? ¿Conoces el wifi del bosque?

        Para finalizar, se desarrollarán juegos englobados dentro de un divertido BINGO DE NATURALEZA por equipos relacionado con el tema.

        Juego Bingo de la naturaleza por equipos.

         

        ¿Por qué vale la pena?

        • La ruta se puede realizar en cualquier época del año.
        • Se introduce conceptos de la Historia de España, al estar la zona ligada al Monasterio del Escorial.
        • Es una actividad combinable con otras visitas por la zona: Monasterio del Escorial, Jardines del Príncipe, Insect Park…

         

          ¡Reserva esta actividad para tu clase!

           

           

          TEMÁTICA: El río y sus partes, flora y fauna de ribera, los ríos de Madrid, curiosidades de la naturaleza

          Duración: 3h (10:00-13:00) o 5h (10:00-15:00)

          Lugar: El Pardo

          Cursos recomendados: INFANTIL, PRIMARIA primer ciclo (1º,2º,3º)

          Precio: 7€ o 11€ por alumn@ (mínimo 15 alumn@s)

           

          ¿En qué consiste?

          Recorreremos un tramo del Rio Manzanares recientemente restaurado, por su cómodo margen con un PASEO INTERPRETATIVO en el que nuestra educadora ambiental irá explicando de forma dinámica y adaptada al grupo, el funcionamiento de los ríos y su importancia para la biodiversidad y para nosotros. Se centrará en concreto en el Río Manzanares, su fauna y flora.

          ¿Sabes por qué los ríos van haciendo curvas a lo largo de su recorrido? ¿Conoces a los árboles amigos del río?

          A lo largo del recorrido, se irán haciendo paradas con divertidos JUEGOS COLABORATIVOS DE NATURALEZA relacionados con la temática.

          Juego Juegos colaborativos de naturaleza.

           

          ¿Por qué vale la pena?

          • La ruta es muy sencilla y sin apenas desnivel. Está preparada para recorrerla en grupo.
          • Es una actividad muy participativa en la que se parte de los conocimientos previos del grupo.
          • Es dinámica y amena ya que las paradas con juegos y la participación motivan al grupo.
          • Es fácil ver animales (patos, cisnes, galápagos…) y rastros

           

            ¡Reserva esta actividad para tu clase!

             

             

            Duración: 3h (10:00-13:00) o 5h (10:00-15:00)

            Lugar: Soto de las Juntas (Rivas Vaciamadrid)

            Cursos recomendados: PRIMARIA primer ciclo (1º,2º,3º)se puede adaptar también al 2ºciclo (4º,5º,6º) y ESO

            Precio: 7€ o 11€ por alumn@ (mínimo 15 alumn@s)

             

            ¿En qué consiste?

            Teniendo como escenario el lugar donde se unen el Río Manzanares y el Río Jarama, haremos una RUTA DE SENDERISMO interpretada y sencilla junto a nuestras educadoras ambientales que contarán curiosidades de la fauna y flora de la zona, destacando la curiosa geología de la zona, su morfología y los tipos de roca que nos cuenta lo diferente que era Madrid hace 20.000 años.

            ¿Cómo se forman las rocas? ¿Son todas iguales? ¿Sabías que en Madrid había elefantes?

            A lo largo del paseo además, nos encontraremos con varios árboles centenarios clasificados como Árboles Singulares por la Comunidad de Madrid. 

            Finalmente, pondremos la guinda a este día tan divertido con un juego de pruebas por equipos: BINGO ROKERO

            Juego Bingo Rokero por equipos.

             

            ¿Por qué vale la pena?

            • La ruta es muy sencilla y sin apenas desnivel.
            • La zona tiene muchos recursos interpretativos: los ríos, la fauna, los árboles singulares, las rocas…Se puede enfocar a temas de interés
            • El juego es muy divertido y fomenta el trabajo en equipo.

             

              ¡Reserva esta actividad para tu clase!

               

               

              Duración: 3h (10:00-13:00)

              Lugar: Zona verde próxima al colegio. Para poder ir sin autocar

              Cursos recomendados: INFANTIL, PRIMARIA (1º,2º)

              Precio: 7€/alumn@

               

              ¿En qué consiste?

              Acompañados de nuestra educadora ambiental los peques visitan una ZONA VERDE CERCANA al colegio y hacen un paseo por ella. Nuestra educadora hablará sobre plantas y animales que vemos todos los días y de los que podemos aprender un montón de cosas.

              ¿Sabías que las urracas saben sumar? ¿Te has dado cuenta de que algunas plantas usan crema solar

              Según la época del año (otoño, invierno, primavera) se enfoca la explicación hacia lo que pasa en esa estación y por qué.

              Al finalizar el paseo, se hará una ECOMANUALIDAD que podrán llevarse a casa.

              Taller Manualidad sorpresa con material de la naturaleza.

               

              ¿Por qué vale la pena?

              • Se trata de una excursión muy práctica y experimental donde se trabajan todos los sentidos: tacto, gusto,oído y olfato.
              • Pone en valor el medioambiente próximo.
              • No es necesario autobús para el desplazamiento.

               

                ¡Reserva esta actividad para tu clase!

                 

                 

                Duración: 1h

                Lugar: Aula o exterior (patio o zona verde próxima al colegio)

                Cursos recomendados: 2º ciclo PRIMARIA (4º,5º,6º),ESO La actividad se adapta a cada grupo.

                Materiales necesarios: Ordenador y pantalla o proyector. En el caso de realizarse en el exterior se llevaría a cabo con cartelería propia. Para el taller es necesario que cada alumno/a traiga una botella de agua/cocacola vacía de 2L.

                Precio: 80€/sesión

                 

                ¿En qué consiste?

                Es un hecho que el efecto invernadero está cambiando la temperatura del planeta y eso conlleva unas consecuencias graves para el medio ambiente y para nosotros.

                Sin embargo, nuestra educadora ambiental explicará que hay personas que defienden que tal efecto no existe y mostrará en qué se basan para afirmarlo. Se trata de una charla participativa en la que debatiremos entre todos esos argumentos.

                Para completar la actividad, construiremos en grupo un invernadero con material reciclado.

                Taller Fabricar un invernadero con material reciclado.

                 

                ¿Por qué vale la pena?

                • Es una actividad muy dinámica y participativa que fomenta el análisis y el debate. Afianza conceptos aprendidos en clase.
                • El invernadero construido puede llevarse a casa o dejar en clase para utilizarlo de recurso para otros experimentos o para mostrar de forma práctica conceptos como la fotosíntesis.

                 

                  ¡Reserva esta actividad para tu clase!

                   

                   

                  Duración: 1h

                  Lugar: Aula o exterior (patio,zona verde cercana…)

                  Cursos recomendados: PRIMARIA 2º ciclo (4º,5º,6º), ESO

                  Materiales necesarios: Ordenador y pantalla o proyector. En el caso de hacerse en el exterior, la presentación se hará con cartelería propia. Para el taller: Cada alumno tendrá que traer de casa un tetrabrik vacío y limpio, pegamento, tijeras.

                  Precio: 80€/sesión

                   

                  ¿En qué consiste?

                  Cuando pensamos en naturaleza siempre nos viene a la mente frondosos bosques, montañas espectaculares o playas vírgenes, pero también encontramos naturaleza increíble cerca de nosotros. Nuestra educadora ambiental explicará que en realidad la mayor parte de la población del planeta vive en grandes ciudades y su bienestar depende, en gran medida, de que la naturaleza que hay en ellas esté bien cuidada ¿Qué animales hay? ¿Qué plantas? ¿Por qué viven en las ciudades?.

                  Al finalizar, se llevará a cabo un taller donde cada alumno y alumna fabricará su propia caseta para pájaros con material reciclado.

                  Taller Caseta de pájaros con material reciclado.

                   

                  ¿Por qué vale la pena?

                  • Descubre el medioambiente próximo, el que está en contacto con nosotros día a día y su importancia en nuestra supervivencia. Sorprende.
                  • La caseta de pájaros de puede colocar en el propio colegio o en las cercanías y observar a sus ocupadores puede ser una actividad complementaria del aula.

                   

                    ¡Reserva esta actividad para tu clase!

                     

                     

                    Duración: 1h

                    Lugar: Aula 

                    Cursos recomendados: PRIMARIA 1er ciclo (1º,2º,3º)

                    Materiales necesarios: Ordenador y pantalla o proyector. Mesa o pupitre para disponer los materiales.

                    Precio: 80€/sesión

                     

                    ¿En qué consiste?

                    Nosotros podemos poner nuestro granito de arena para los desperdicios que generamos no sean cada vez más y más. Nuestra educadora ambiental explicará apoyándose en una presentación y en la participación de los alumnos y alumnas, el problema de la basura para el medio ambiente y la forma de reducirla, gracias a la regla de las 5 rs.

                    Para completar la actividad, se fabricará papel reciclado que cada alumno y alumna se podrá llevar a casa una vez seco.

                    Taller Fabricar papel reciclado.

                     

                    ¿Por qué vale la pena?

                    • La actividad tiene un enfoque positivo y proactivo sobre lo que cada unos podemos hacer para cuidar de la naturaleza.
                    • Es muy participativa.
                    • El taller es un acierto y es muy divertido.

                     

                      ¡Reserva esta actividad para tu clase!